• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Blog PrestaShop

Blog Prestashop

Blog de noticias sobre PrestaShop

  • Prestashop
  • Módulos
  • Themes
  • Hosting
  • Marketing
  • SEO
  • Social
  • Emailing
  • Ecommerce
  • Marketplaces
Usted está aquí: Inicio / Marketing / 6 trucos para crear un buen contenido

6 trucos para crear un buen contenido

Por Nelson Ochagavía

Trucos para crear un buen contenido

No importa lo bien concebida que esté tu estrategia de content marketing: si tus contenidos no aportan valor añadido y engagement, seguramente fracasarás. Por eso quiero ofrecerte 6 trucos que te ayudarán a crear contenidos que cumplan con las expectativas.

Contenido del artículo

  • 6 trucos para crear un buen contenido
    • 1. Calidad más que cantidad
    • 2. El lenguaje importa, y mucho
    • 3. Llamadas a la acción
    • 4. Emplea material audiovisual
    • 5. ¡Presta atención al título!
    • 6. Identifica lo que te hace diferente

6 trucos para crear un buen contenido

1. Calidad más que cantidad

Publicar contenido con frecuencia es importante. Pero más importante es la calidad del contenido. De hecho, es lo que aporta valor añadido y engancha a los usuarios, de modo que vuelvan una y otra vez.

Por eso, debes brindar información concisa que resuelva las dudas y necesidades de tu público. Además, los artículos deben estar bien escritos, con una ortografía y gramática impecables, e incluir enlaces de valor a otras páginas y sitios web. Esto no agrada solo al usuario, sino también a los buscadores de Internet.

2. El lenguaje importa, y mucho

El usuario promedio no es un gran lector, eso hay que aceptarlo. De ahí la importancia de emplear un lenguaje directo, conciso y ameno que capte su atención y le facilite la lectura.

Las oraciones y párrafos han de ser lo más corto posibles, las frases lo más simples que puedas (nada de giros raros del lenguaje ni muchas oraciones subordinadas), y las secciones con subtítulo no deben superar las 300 palabras.

Y, si te es posible y no rompe con la idea de tu sitio, interrumpe el texto cada cierto número de párrafos con elementos visuales: imágenes, banners, botones, enlaces a artículos relacionados, etc. Esto refresca la vista al lector, ayuda con el enlazado interno y te facilita conseguir interacciones.

También puedes leer  Social media marketing: ¿qué es y por qué deberías utilizarlo?

También te recomiendo utilizar listas, un recurso que ameniza mucho la lectura y que a los usuarios les encanta, pues le otorga concisión y estructura al texto.

3. Llamadas a la acción

Obviamente quieres que los usuarios se suscriban, compren, descarguen o compartan, ¿verdad? Pero lo cierto es que necesitas darles un empujoncito si quieres reducir al mínimo la cantidad de los que leen y se van de la página sin realizar ninguna acción.

Así que al final de cada artículo debes incluir una llamada a la acción, breve pero atractiva y sugerente, que invite al lector a compartir, comentar, registrarse, visitar un producto o cualquier otra acción que necesites que realice. Te sorprenderá lo receptivos que son los usuarios a esta clase de invitaciones.

4. Emplea material audiovisual

En el punto 2 te hablaba de la importancia de intercalar el texto con elementos visuales. De hecho, el usuario promedio solo lee entre el 60% y el 80% del texto, pero se fija en el 100% de las imágenes. Por eso, no pierdas la oportunidad de utilizar imágenes llamativas y acordes con el tema (eso sí, sin exagerar).

También puedes incluir videos (muchos te lo agradecerán), infografías, gráficos, GIFs y otros elementos visuales para enriquecer la información y llegar a los lectores más perezosos.

5. ¡Presta atención al título!

La puerta de entrada a tus contenidos son los títulos. Si estos no son atractivos y sugerentes, el usuario simplemente no hará clic. Por eso, asegúrate de que crear títulos breves que resuman la esencia del artículo e inviten a leer. Esto aumentará notablemente el número de visitantes.

Otro elemento clave en este sentido, es el uso de palabras claves. De esa forma, no solo le estarás diciendo a los buscadores de Internet de qué va tu artículo, sino también al público. En general, las palabras claves del título deben ser las mismas que utilizas en el cuerpo del artículo.

También puedes leer  10 trucos para vender más con email marketing

6. Identifica lo que te hace diferente

Te enfrentas a tu competencia en cuanto a precio, visibilidad en las búsquedas, espacio publicitario, etc. Así que si es posible, no se enfrente a la conciencia de la marca. En su lugar, encuentre algo que haga que su negocio sea único y que sea la piedra angular de su estrategia de marca.

Si acudes a estos trucos junto con una buena estrategia de content marketing, puedes dar por seguro que obtendrás los mejores resultados. ¡Pero no te quedes con el conocimiento y compártelo en las redes sociales! O déjame un comentario para saber tu opinión y experiencias.

Archivado en:Marketing Etiquetado con:marketing, seo

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.blogprestashop.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]blogprestashop.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.blogprestashop.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]blogprestashop.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos Prestashop
  • Prestashop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Themes PrestaShop

Artículos recientes

  • Módulo Recordatorio de carritos abandonados – Pro
  • ¿Por qué integrar un chatbot con PrestaShop?
  • ¿Qué diferencias hay entre un ecommerce y un marketplace?
  • ¿Qué es AMP y para qué sirve?
  • Auditoría SEO para tienda online: ¿qué puntos analizar?

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.blogprestashop.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]blogprestashop.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Los más leídos

Módulo Recordatorio de carritos abandonados - Pro

Módulo Recordatorio de carritos abandonados – Pro

Uno de los grandes desafíos para la media de las tiendas online son los carritos abandonados. Tanto así que, según … [Leer Más...] acerca deMódulo Recordatorio de carritos abandonados – Pro

Chatbot para PrestaShop

¿Por qué integrar un chatbot con PrestaShop?

Como sabes, los chatbots son aplicaciones de inteligencia artificial que permiten simular un diálogo con un ser humano, … [Leer Más...] acerca de¿Por qué integrar un chatbot con PrestaShop?

Diferencia ecommerce marketplace

¿Qué diferencias hay entre un ecommerce y un marketplace?

Una de las primeras cosas que se pregunta una persona cuando entra en el mundo del comercio electrónico, es qué … [Leer Más...] acerca de¿Qué diferencias hay entre un ecommerce y un marketplace?

Artículos recientes

¿Qué es AMP?

¿Qué es AMP y para qué sirve?

¿Qué puntos analizar durante una auditoría SEO?

Auditoría SEO para tienda online: ¿qué puntos analizar?

¿Cómo convertir leads en clientes y ventas?

¿Cómo convertir leads en clientes y ventas?

Módulos PrestaShop

Módulo Recordatorio de carritos abandonados - Pro

Módulo Recordatorio de carritos abandonados – Pro

Uno de los grandes desafíos para la media de las tiendas online son los carritos abandonados. Tanto … [Leer más...] acerca deMódulo Recordatorio de carritos abandonados – Pro

Chatbot para PrestaShop

¿Por qué integrar un chatbot con PrestaShop?

Como sabes, los chatbots son aplicaciones de inteligencia artificial que permiten simular un diálogo … [Leer más...] acerca de¿Por qué integrar un chatbot con PrestaShop?

Módulos video marketing en Prestashop

Mejores módulos para video marketing en Prestashop

En Internet, cada día cobra más importancia el contenido audiovisual, sobre todo a la hora de … [Leer más...] acerca deMejores módulos para video marketing en Prestashop

Marketing

¿Cómo convertir leads en clientes y ventas?

¿Cómo convertir leads en clientes y ventas?

Convertir leads en clientes y ventas es, en última instancia, el … [Leer más...] acerca de¿Cómo convertir leads en clientes y ventas?

Social Ads

¿Qué son las Social Ads y cómo pueden impulsar tu negocio?

Las redes sociales han cobrado tal importancia en la actualidad, que … [Leer más...] acerca de¿Qué son las Social Ads y cómo pueden impulsar tu negocio?

Postcron Social Media

🕑 ¿Qué es Postcron, por qué deberías usarlo y qué alternativas hay? 🕑

En el post anterior, te hablé de 5 técnicas de Social Media Marketing … [Leer más...] acerca de🕑 ¿Qué es Postcron, por qué deberías usarlo y qué alternativas hay? 🕑

Footer

Categorías

  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos Prestashop
  • Prestashop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Themes PrestaShop

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Blog Prestashop, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.